El traductor jurado: mitos, realidad y límites legales – 3ª y última parte

Confidencialidad, tarifas y copias: En los capítulos anteriores hemos dado un ameno paseo por algunos aspectos de la traducción jurada desde mi punto de vista personal y humorístico, no por ello menos instructivo. Hemos visto qué certifica un traductor jurado, cómo y por qué lo hace, y os he hablado de la presentación, la calidad … Seguir leyendo

El traductor jurado: mitos, realidad y límites legales – 2ª parte

Presentación, calidad y precisión descriptiva: Retomo el hilo de mis escarceos ‘profesiomentales’, para lo cual recurro al abrevadero de recuerdos de mis casi 27 años poniendo sellos en traducciones juradas. Empecé en mayo de 1984, sin ordenadores, sin móvil, sin Internet, sin Nintendo… el neolítico de la traducción, vaya. Mis canas son testimonio irrefutable de … Seguir leyendo

El traductor jurado: mitos, realidad y límites legales – 1ª parte

Introducción: Desde la más remota antigüedad, siempre ha habido personas que han actuado como fedatarios. El fedatario es el que literalmente “da fe” de un acto. Los fedatarios que hoy más conocemos son los notarios, que dan fe de la autenticidad de una transacción como es, por ejemplo, un contrato de compraventa, del cual se … Seguir leyendo