Los pequeños detalles que marcan la gran diferencia en interpretación consecutiva

Hace tiempo que vengo notando ciertas carencias en la contemplación de la figura del intérprete consecutivo en la disposición de salas en hoteles de 4 y 5 estrellas destinadas a conferencias y por ello me he animado a ofrecer unos consejos tanto para organizadores de conferencias que requieran servicios de interpretación en la modalidad consecutiva como para intérpretes noveles.

La información visual es de extremada importancia para el intérprete, máxime si el acto interpretativo se realiza en modalidad consecutiva. El intérprete debe estar estratégicamente colocado en un lugar desde el que le resulte sencillo el contacto visual con los siguientes elementos de la sala:

  • el orador: para poderle dirigir la mirada y apoyar su toma de notas en los elementos de su expresión corporal, transmisores también del mensaje.
  • el público: destinatario del mensaje y principal motivo de la presencia del intérprete. ¡Jamás se le podrá dar la espalda! No lo olvidemos.
  • la pantalla de proyección de diapositivas: para poder recuperar información y apoyarse en ésta para descargar todo lo posible la memoria con el fin de que la fatiga del esfuerzo sea menor.

¡Y todo esto con el orador siempre lo más cerca posible!

He aquí la peor distribución de sala con la que me he cruzado: la pantalla de proyección quedaba a escasos metros por delante de la mesa de los ponentes, con lo cual se perdía todo el acceso visual a la información, tanto para el ponente como para el intérprete. Y lo que es peor, el cable VGA/HDMI era tan corto que el portátil del conferenciante se tuvo que colocar en una mesa auxiliar entre las primeras filas del público. Quel horreur!

Una distribución parecida obliga al conferenciante a abandonar la comodidad de la mesa destinada a los ponentes para poder acceder de algún modo a la información de la presentación en Power Point de apoyo a sus palabras.

Así, el intérprete se enfrenta a un cúmulo de obstáculos innecesarios para desempeñar eficazmente su trabajo: se le niega el acceso visual a las pantallas (tanto del proyector como del ordenador) y el acceso visual al orador, amén que se complica el asunto cuando el intérprete desea que el orador le precise cierto pasaje de la información.

Pues bien, aquí van unos consejos para organizadores de eventos que busquen la máxima calidad y servicio en interpretación:

  • la sala debe estar dispuesta de tal manera que el intérprete tenga acceso al orador, el público y la pantalla de proyección o, en su defecto, del portátil.
  • los micrófonos inalámbricos no son la mejor opción para el intérprete consecutivo. Es preferible el uso de micrófonos de solapa para liberar las manos del intérprete.
  • preferiblemente, se velará por que el intérprete consecutivo tenga donde apoyar la libreta para la toma de notas.
  • si se ha planificado apagar las luces por exigencias de la presentación, deberá haberse previsto una lamparita auxiliar para iluminar las notas del intérprete.
  • aunque obvio, se ofrecerá agua al intérprete para que se hidrate y evite la sequedad de boca.

Y ahora otros consejos útiles para intérpretes debutantes:

  • ante todo, nos aseguraremos de transmitirle al cliente todos los puntos de la lista anterior. Aunque parecen obvias, os sorprendería ver la de ocasiones en que no se tienen en cuenta esos fáciles consejos.
  • para evitarnos disgustos si la disposición de la sala no es la más adecuada (y probablemente así sea), llevaremos siempre un portátil con nosotros. Si es netbook, mejor, pues a veces las mesas no destacan por ser espaciosas precisamente.
  • llevaremos, por si a caso, copia impresa del material de trabajo que se nos haya proporcionado para la preparación previa. Es cierto que estaremos contribuyendo a la tala de árboles, pero nos salvarán el pellejo en más de una ocasión.
  • huelga decir que hay que ir bien pertrechado con varios bolígrafos de diferentes colores y libretas a montones para las notas.

Para los que os preguntáis qué será eso de la toma de notas, aquí os dejo un ejemplo de mi libreta, seleccionado al azar…

Note-taking

Judith Dordas García

Anuncio publicitario
Comments
8 Responses to “Los pequeños detalles que marcan la gran diferencia en interpretación consecutiva”
  1. Pues sí, normalmente ni en simultánea, ni en consecutiva, ni en el simple enlace. En simultánea me encuentro el 80% de los casos en cabinas laterales, sin vitas al orador, estrechas, sin absolutamente ninguna ventilación y a duras penas con un enchufe para el portátil. Como no vayas duchado… Acompaño también a clientes en sus visitas a España y durante la hora de comer huelga decir que no como casi nada, pues ellos tan panchos dale que te pego con sus preguntitas y respuestas. Mientras ellos saborean, mastican, tragan y beben, yo me atraganto, me seco, hablo con la boca llena y quedo fataaaaal. Pero c’est la vie! y me lo paso bomba!
    Miguel
    PD: tus notas de interpretación son clarísimas: he entendido «libros» por allá abajo.

  2. Retiro lo dicho en el PD, no he entendido nada. Pero arriba pone High-Level!!

  3. Some of those symbols look familiar 🙂 But I’m sure they mean something totally different to you. I just reread this post and liked it even more the second time. Up it goes on Facebook tomorrow!

    • ¡Gracias, Michelle! Del maestro aprende el aprendiz… por eso la familiaridad. 🙂 Probablemente signifiquen algo distinto, sí. Al final todos terminamos usándolos según lo que nos recuerdan.

  4. Marlene dice:

    Está muy bien esta entrada. Ojalá lo hubiese leído antes de empezar a trabajar de intérprete, porque todo eso lo aprendí sobre la marcha… Y a base de tropezones, claro. Y esas notas… Son MIC total, jajajaja. Besos, Marlene

    • Buenos días, Marlene. Me gusta que te haya parecido buena la entrada. La verdad que, al encontrarme frente a semejante situación, me dije: «yo esto lo tengo que contar». ¡Notas MIC puras y duras! 🙂 Besos, Judith

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] Supongamos que estamos ya sentados en la pequeña cabina de interpretación que la organización del congreso nos ha dispuesto, muy probablemente, al fondo de la sala a modo de sauna (en una futura entrada trataré la disposición de salas para su uso en interpretación simultánea, más o menos del mismo modo en que lo hice para la disposición de salas en consecutiva. […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: